Análisis comparativo de la cultura organizacional en tres empresas autogestionadas en América Latina
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El fenómeno de las empresas propiedad de sus trabajadores o autogestionadas se aborda en este trabajo a partir del estudio de caso en tres empresas ubicadas en Popayán, Colombia, y Rosario, Argentina. Se pretende obtener aprendizajes sobre la cultura organizacional en este modelo, a partir de la identificación y análisis de elementos comunes y divergentes. Se realizaron entrevistas en las empresas definidas a través de un grupo de variables asociadas a la cultura organizacional, como valores, participación e historia fundacional, entre otras. Los principales hallazgos de esta investigación están orientados a que la cultura organizacional en estas empresas, a pesar de las diferencias de contexto, son bastante similares. Valores como la solidaridad, la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo, son comunes en las organizaciones, soportados en un suceso que obliga a reformular las expectativas de los individuos: el momento de crisis.
Resumen en ingles
Worker-owned companies or self-managed firms discussed here from three case study companies in Popayan, Colombia, and Rosario, Argentina. The aim is to learn about organizational culture in this model, from the identification and analysis of common and divergent elements. Interviews were conducted in companies defined through a set of variables associated with the organizational culture as values , participation, and founding history. The main findings shows that cultural organization of these companies despite the differences in context, are quite similar. Values such as solidarity, responsibility, commitment and teamwork, are common in organizations, supported on an event to reformulate the expectations of individuals: the moment of crisis.