Persona:
Bernal Forero, Pedro Ignacio

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 7 de 7
  • Publicación
    Acceso abierto
    ¡La calle para siempre! : los habitantes de las calles bogotanas, entre el síndrome de Diógenes y la seguridad social en salud
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-12) Martínez Gutiérrez, Fátima; Alfonso Roa, Oscar Alfredo; Barrera G., Rafael Andrés; Bernal Forero, Pedro Ignacio; Camargo C., Diana Carolina; Garzón B., Laura Camila; Magaldi Serna, Jalil Alejandro; Rodríguez Pineda, Pablo Enrique; Arenas, Stephany; Sánchez P., Manuela
    ¡La calle para siempre! es la respuesta que un habitante de la calle dio a un agresor que, además de inculparlo de un hurto que no había cometido, lo sometía arma de fuego en mano al manido ultimátum ¡hable ahora o calle para siempre! De tanto escuchar la anécdota de cómo la agilidad mental de esta persona le permitió salvar, al menos en ese instante, su vida, surgió el convencimiento de que no había mejor título que este para el libro que les presento. En eventos académicos, entre autoridades locales y en las charlas espontáneas sostenidas a lo largo de los dos últimos años en el centro tradicional de la ciudad con una treintena de habitantes de sus calles, la anécdota se recrea con diferentes connotaciones y, como seguramente ha ocurrido, con algunas tergiversaciones.
  • Publicación
    Sólo datos
    Liberalización y regulación: balance europeo y tendencias colombianas
    (Universidad Externado de Colombia, 2010-06-13) Bernal Forero, Pedro Ignacio
    Este artículo revisa las consecuencias que los procesos de liberalización y regulación han tenido sobre los servicios de interés general en europa, en el marco de la integración económica. Se destacan las diferencias observadas entre los servicios en red, como las telecomunicaciones, la energía eléctrica y el gas, por una parte, y el agua potable y servicios de carácter social, por otra. Se analiza por qué estos últimos han gozado de cierta excepcionalidad en cuanto a la introducción de las reglas de la competencia y se presenta el tratamiento jurídico, por parte de la Comisión europea, a las subvenciones públicas de que son objeto. Por último, se establecen algunos puntos en común con los servicios públicos domiciliarios en Colombia desde la década de 1990.
  • Publicación
    Sólo datos
    El imperio del valor. Refundar la economía
    (Universidad Externado de Colombia, 2015-12-11) Bernal Forero, Pedro Ignacio
  • Publicación
    Sólo datos
    Servicios públicos domiciliarios. Las consecuencias de la nueva regulación tarifaria
    (Departamento de Derecho Económico, 2000-06-14) Bernal Forero, Pedro Ignacio
  • Publicación
    Sólo datos
    La salud: un análisis de economía política
    (Facultad de Economía, 2018-12-05) Bernal Forero, Pedro Ignacio
  • Publicación
    Sólo datos
    El ciclo mortal de los habitantes de calle en Bogotá. Teorías, olvidos, políticas y desenlaces fatales
    (Universidad Externado de Colombia, 2019-05-28) Alfonso Roa, Oscar Alfredo; Barrera G., Rafael A.; Bernal Forero, Pedro Ignacio; Camargo C., Diana C.; Garzón B., Laura C.
    El fenómeno de la habitación de la calle es universal, si bien se presenta con mayor intensidad en las metrópolis tercermundistas. Un estado del arte reconstruido desde una perspectiva pluridisciplinar permite advertir ciertos olvidos acerca de sus determinantes. En este artículo se plantea la hipótesis de que la entrada a la habitación en la calle en Bogotá se realiza a cualquier edad y que, cuando ello ocurre, se anticipa la etapa de desesperanza con la que se inicia el ciclo mortal de las personas.
  • Publicación
    Sólo datos