Instrumentos ambientales de control para el comercio internacional del recurso forestal en el marco de la Convención Cites
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los acuerdos multilaterales medioambientales (Amuma) son acuerdos de cooperación internacional entre países para enfrentar los problemas medioambientales de nivel nacional e internacional “que establecen normas aceptadas por los países para enfrentar cuestiones de interés común” (Pnuma e iids, 2001). Uno de los problemas que abordan es la protección de la biodiversidad y el tráfico de especies en peligro; es así que el Amuma más relevante en relación con el comercio de vida silvestre es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites). En desarrollo de esta convención, el marco de comercio forestal en Colombia cuenta con dos instrumentos de carácter ambiental que permiten la regulación del comercio bajo condiciones de legalidad, sostenibilidad y trazabilidad (verificable): estos son la certificación o permiso Cites y las autorizaciones de importación y exportación de especímenes de la diversidad biológica que no se encuentran listadas en los apéndices de la Convención Cites (permiso no Cites).
Resumen en ingles
The Multilateral Environmental Agreements (Amuma, for its acronym in spanish), are agreements between countries of international cooperation to face environmental problems at national and international level that establish rules and regulations accepted by countries to address issues of common interest (Pnuma e iids, 2001). One issue they target is biodiversity protection and trafficking of endangered species, for that reason the most relevant Amuma in relation to wildlife trade is the Convention on International Trade of Endangered Species (Cites). On the other hand, within the framework of the forestry trade, Colombia counts with two environmental instruments that allow trade regulation under conditions of legality, sustainability, and traceability. The previous are the certifications or permits (Cites), import and export authorizations of biodiversity specimens that are not listed in the Cites appendixes (not Cites permit), which will be introduced in the next chapter.