Persona: Barreto Ardila, Hernando
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Barreto Ardila
Nombre de pila
Hernando
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
7 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 7 de 7
- PublicaciónSólo datosGlobalización del DIH. Penalización de infracciones y violaciones graves al DIH en el derecho interno colombiano(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 1999-12-15) Barreto Ardila, Hernando
- PublicaciónSólo datosObservaciones sobre el tratamiento del derecho de defensa en la implementación del sistema acusatorio(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2004-12-04) Barreto Ardila, Hernando
- PublicaciónSólo datosVicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2020-10-01) Barreto Ardila, HernandoEn el marco de la justicia transicional posterior al conflicto deben equilibrarse las demandas de sanción y las exigencias de perdón, la legalidad y la consecución de la reconciliación, la justicia retributiva y la impunidad. No se trata de un dilema entre verdad y justicia, pues no hay duda de que la morigeración del ius puniendi en favor de los responsables solo tiene sentido si estos manifiestan voluntariamente, no solo su arrepentimiento, sino que suministren las informaciones y datos necesarios para que se sepa qué, cómo y por qué ocurrió y de qué manera se va a indemnizar pecuniaria o simbólicamente a los perjudicados.
- PublicaciónSólo datosLa Ley de Justicia y Paz frente a la Corte Penal Internacional(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2006-08-04) Barreto Ardila, Hernando
- PublicaciónSólo datosLas víctimas en el proceso de Justicia y paz. Carácter simbólico de la verdad, la justicia y la reparación en la transición hacia la convivencia(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2009-12-20) Barreto Ardila, HernandoEn el curso de los procesos de Justicia y Paz juega papel preponderante el carácter simbólico del derecho penal, motivo por el cual es preciso implementar sistemas selectivos para investigar y sancionar a los responsables de mayor importancia y respecto de las conductas más graves, disponer urgentemente la reparación administrativa de las víctimas y crear espacios extrajudiciales para reconstruir la verdad, procederes sin los cuales no hay lugar a la justicia transicional complementada por la justicia restaurativa, sin olvido de unos mínimos de justicia retributiva. No se debe adelantar investigaciones individuales como si se tratara de asuntos inconexos, sino tramitar macroprocesos, pues se trata de la reconstrucción judicial, no de una verdad episódica, sino de una situación con un amplio desarrollo extendido en el tiempo y el espacio.
- PublicaciónSólo datosCuantificación de la indemnización judicial en equidad o en derecho en el marco de la Ley de Justicia y Paz(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2012-12-19) Barreto Ardila, HernandoSi la decisión en equidad busca corregir la ley justa de manera general cuando se torna injusta en el caso particular, no es procedente acudir a ella cuando por las dificultades probatorias en la cuantificación de una reparación judicial en un asunto determinado se prescinde de los medios de convicción y se faculta a quien decide para que se pronuncie prudencialmente con única sujeción a su discrecionalidad. En tal caso, es necesario afinar los criterios de ponderación de las pruebas con las que se cuente, a fin de evitar imprecisiones y tratamientos desiguales frente a supuestos de hecho semejantes.
- PublicaciónSólo datosConstitución Política y derecho penal de acto(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2001-04-04) Barreto Ardila, Hernando