Violencia, dominancia y manipulación: un análisis criminológico-integrador
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo utiliza un enfoque integrador para examinar los comportamientos violentos, dominantes y manipuladores, así como sus motivaciones. Tras exponer estudios guiados por paradigmas de investigación distintos, pero complementarios sobre los rasgos de personalidad malevolentes, demuestra que es erróneo basarse en el criterio de la adaptación social para establecer la normalidad y salud mental de los individuos. Esto, porque muchos personajes perfectamente adaptados y hasta con posiciones de liderazgo en múltiples esferas de la vida en sociedad incurren en comportamientos profundamente nocivos y antisociales, lo cual hace necesario modificar nuestros referentes científicos de la normalidad o salud del comportamiento humano.
Resumen en ingles
This work uses an integrative approach to examine violent, dominant, and manipulative behaviors, as well as their motivations. After exposing studies guided by different, but complementary research paradigms on malevolent personality traits, he shows that it is wrong to base oneself on the criterion of social adaptation to establish the normality and mental health of individuals. This, because many perfectly adapted characters and even with leadership positions in multiple spheres of life in society, engage in deeply harmful and antisocial behavior, what makes it necessary to modify our scientific references of the normality or health of human behavior.