La relación como categoría esencial de la obligación y de la responsabilidad contractual

dc.contributor.authorCastronovo, Carlospa
dc.date.accessioned2012-12-20 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T21:05:15Z
dc.date.available2012-12-20 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T21:05:15Z
dc.date.issued2012-12-20
dc.description.abstractLa obligación es una estructura compleja que puede subsistir sin el deber de prestación, tal como lo ha puesto de manifiesto la culpa in contrahendo. Esto ha sido aceptado por la Corte de Casación italiana, siendo criticada por algún autor. El argumento que niega la idea de la obligación sin deber primario de prestación está referido específicamente a la responsabilidad de los médicos que trabajan en un hospital. Ellos se encuentran obligados frente al hospital, por lo que no tienen ningún deber de prestación frente a los pacientes. Sin embargo, en relación con los pacientes, difícilmente se les colocaría en el nivel general del principio del alterum non laedere, el cual preside a la responsabilidad extracontractual. Su estatus profesional crea una confianza que se refleja en la responsabilidad. Como resultado, esta responsabilidad tiene naturaleza contractual, demostrando precisamente que puede existir una obligación sin prestación. La consecuencia es que es la relación y no la prestación la que constituye la esencia de la obligación.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.eissn2346-2442
dc.identifier.issn0123-4366
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11152
dc.identifier.urlhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3302
dc.language.isospaspa
dc.publisherDepartamento de Derecho Civilspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3302/2952
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3302/3449
dc.relation.citationeditionNúm. 23 , Año 2012 : Julio-Diciembrespa
dc.relation.citationendpage52
dc.relation.citationissue23spa
dc.relation.citationstartpage35
dc.relation.ispartofjournalRevista de Derecho Privadospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3302spa
dc.subjectobligaciónspa
dc.subjectobligación sin prestaciónspa
dc.subjectdeberes de protecciónspa
dc.subjectresponsabilidad contractual.spa
dc.titleLa relación como categoría esencial de la obligación y de la responsabilidad contractualspa
dc.title.translatedLa relación como categoría esencial de la obligación y de la responsabilidad contractualeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Archivos