Persona: Cubides Duran, Eduardo Andrés
Cubides Duran, Eduardo Andrés
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Título profesional
Apellido
Cubides Duran
Nombre
Eduardo Andrés
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-6354-4502
Google Scholar
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
Centro externadista de estudios fiscales
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
- PublicaciónSólo datosSimplificación tributaria territorial en Colombia(Centro de Estudios Fiscales, 2018-06-07) Cubides Duran, Eduardo AndrésLas entidades territoriales en Colombia afrontan diversos problemas de financiamiento que les impiden cumplir con sus diferentes obligaciones y responsabilidades a nivel social, producto de la gran dependencia de la mayoría de los municipios y departamentos en las transferencias del nivel central, motivo por el cual la tributación es una fuente importante de ingresos que vale la pena revisar a la luz de obtener mayores recursos. Teniendo en cuenta lo anterior, debe recordarse que la Constitución Política y posterior interpretación jurisprudencial del artículo 388 constitucional restringen el marco de acción que tienen las entidades territoriales respecto de la imposición de sus tributos. Sin embargo, existen alternativas jurídicas válidas para adaptar estas exacciones locales a las necesidades de cada Administración Tributaria en particular; de tal modo, se revisará si las medidas planteadas son jurídicamente posibles y eficientes.
- PublicaciónAcceso abiertoLas cláusulas antiabuso en la tributación territorial en Colombia. Aproximaciones teóricas(Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Cubides Duran, Eduardo Andrés; Castro Arango, José Manuel; Sanint Ruiz, LauraLas entidades territoriales en Colombia tienen un régimen tributario con ciertas particularidades, pues desde la Constitución Política se regula que no pueden crear tributos ex novo, aunque pueden establecer las exacciones territoriales que se encuentran creadas en una ley de orden nacional; adicionalmente, deben aplicar el procedimiento tributario territorial establecido para los tributos de carácter nacional, esto por disposiciones de orden legal. Por otro lado, para algunas entidades territoriales, las de un tamaño considerable, los tributos representan parte importante de sus ingresos, aunque para otras, las medianas y pequeñas que son la mayoría, los tributos no son parte esencial de sus ingresos, pues subsisten principalmente de las transferencias del orden nacional. En tal sentido, el presente escrito busca evidenciar cómo sería la aplicación de una cláusula antiabuso a escala territorial en Colombia, y si esta herramienta fiscal es eficaz para que sea empleada en los niveles subnacionales, pues no todo mecanismo de lucha contra la evasión o la elusión fiscal es pertinente en todos los casos.