El cable aéreo Línea K de Medellín, Colombia, 2005-2017
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo evalúa los efectos de la construcción del cable aéreo Línea K en la ciudad de Medellín, Colombia, considerando dos periodos: 2005-2012 y 2005-2017. A partir de un modelo de diferencias en diferencias se determinan sus efectos sobre variables como el valor del metro cuadrado de suelo, la densidad de viviendas, los años promedio de estudio, el tiempo de viaje y el modo de transporte. Uno de los principales hallazgos es que la construcción del cable aéreo ha tenido efectos positivos sobre la movilidad social, pues hace posible que la población migre de este territorio al lograr una mayor escolaridad y un mayor nivel de ingresos.
Resumen en ingles
This article evaluates the effects of the construction of the Line K aerial cable in the city of Medellín, Colombia, considering two periods: 2005-2012 and 2005-2017. Based on a difference-in-differences model, its effects on variables such as the value of the square meter of land, housing density, average years of study, travel time and mode of transportation are determined. One of the main findings is that the construction of the aerial cable has had positive effects on social mobility, since it makes it possible for the population to migrate from this territory by achieving higher schooling and a higher level of income.