Persona: Toscano López, Fredy Hernando
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Toscano López
Nombre de pila
Fredy Hernando
Dirección de correo electrónico
ORCID
Google Scholar
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
4 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
- PublicaciónSólo datosAproximación conceptual al “acceso efectivo a la administración de justicia” a partir de la teoría de la acción procesal(Departamento de Derecho Civil, 2013-06-02) Toscano López, Fredy HernandoLa teoría de la acción procesal en su sentido abstracto puede servir de fundamento para la construcción conceptual del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia, puesto que solo bajo dicha concepción es posible afirmar que todo sujeto de derecho, tenga o no la razón desde el punto de vista del derecho sustancial, tiene que ser escuchado en el proceso. Así las cosas, este derecho fundamental deja de ser una simple institución teórica o formalista, para convertirse en un elemento esencial al Estado de derecho, pues legitima al proceso judicial como genuino instrumento institucionalizado de solución pacífica de controversias (heterocomposición), al contribuir con la proscripción de la justicia por mano propia.
- PublicaciónSólo datosLa construcción de la sentencia en el proceso por audiencias(Departamento de Derecho Civil, 2016-12-15) Toscano López, Fredy HernandoLa tramitación de los procesos mediante audiencia impone al juez la obligación de emitir la sentencia en el curso de ella, por lo que resulta importante buscar una ruta metodológica que le facilite esta tarea. El presente trabajo pretende hacer una propuesta, a partir de los retos prácticos del juez en audiencia, con el objeto de que se satisfagan los requisitos de toda sentencia judicial, en especial el de su motivación.
- PublicaciónSólo datosLa pretensión de nulidad de contratos civiles y mercantiles en Colombia(Departamento de Derecho Civil, 2012-12-20) Toscano López, Fredy HernandoEn este escrito se aborda el tema de la nulidad del contrato, entendida como una de las instituciones remediales que se aplican al contrato cuando desde su nacimiento presenta un vicio que puede llevar a cercenar sus efectos. Y dado que la nulidad necesita ser declarada judicialmente, se hace una descripción de las principales fases del proceso de declaración de la nulidad a partir de la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia colombiana, presentándose entonces la legitimación en la causa e interés para obrar, las posibilidades de acumulación con otras pretensiones, la solicitud exclusiva de indemnización, las excepciones de mérito que podrían blandirse en su contra, sus aspectos probatorios más relevantes, así como la sentencia y sus efectos.
- PublicaciónSólo datosAlgunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en Colombia(Departamento de Derecho Civil, 2015-12-14) Toscano López, Fredy HernandoEn este escrito se analizan algunas de las cargas procesales exigidas en Colombia para acceder al proceso judicial y para ejercer el derecho de defensa, tales como las de contenido económico, la conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad, el cumplimiento de obligaciones contractuales y el pago del arancel judicial. El propósito de dicho examen es plantear el alcance del derecho al acceso efectivo a la administración de justicia, acudiendo para tal fin a la jurisprudencia constitucional sobre la materia. Adicionalmente, se propone que la viabilidad de la pretensión no sea tenida en cuenta para admitir la demanda, así como la existencia de un derecho a la decisión de fondo y al cumplimiento de la sentencia judicial.