La contribución de la jurisprudencia colombiana al debate comparado sobre el poder de reforma: la “sustitución” como paradigma formal y material
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo analiza desde una perspectiva crítica y comparada la elaboración y ejecución de la doctrina de la sustitución por parte de la Corte Constitucional colombiana, partiendo de sus antecedentes e insertándola en el contexto del control de las reformas. Se centra en sus presupuestos y en la evolución en su utilización, haciendo hincapié en los casos sensibles, para situar al caso colombiano en el panorama comparado, investigando hasta qué punto este tiene el potencial de transformarse en un referente.
Resumen en ingles
This article analyzes from a critical and comparative perspective the elaboration and application of the replacement doctrine by the Colombian Constitutional Court, starting from its precedents and inserting it in the context of constitutional adjudication on constitutional amendments. It focuses on its basis and the evolution of its use, emphasizing sensitive cases, in order to place the Colombian case in a comparative framework, investigating to what extent it shall become a benchmark.