El criterio de Kelly frente al modelo Markowitz: optimización de portafolio bajo una función no lineal desacoplada de riesgo y rentabilidad. Aplicación al caso colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se presenta un análisis comparativo del proceso de optimización de portafolio utilizando el criterio de Kelly bajo una función no lineal desacoplada, es decir, cuando la función de rentabilidad para un portafolio de múltiples activos se define como una función no lineal de la fracción del capital total que es asignado en cada inversión. Los elementos de comparación son los niveles de rentabilidad y riesgo en los dos portafolios (un portafolio obtenido por la aplicación del modelo de Markowitz frente a un portafolio aplicando el criterio de Kelly) en un horizonte de tiempo definido.
Resumen en ingles
A comparative analysis of the portfolio optimization processes is presented using the Kelly criterion under an uncoupled nonlinear function, that is, when the profitability function for a multi-asset portfolio is defined as a nonlinear function of the fraction of total capital. that is assigned in each investment. The comparison elements are the levels of profitability and risk in the two portfolios (a portfolio obtained by applying the Markowitz model versus a portfolio applying the Kelly criterion) in a defined time horizon.