Hacia la construcción de una política pública para combatir la mortalidad infantil en Boyacá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El Departamento de Boyacá presenta altas cifras de mortalidad infantil, situación que se ha visto afectada debido a diferentes causas, entre las cuales encontramos las producidas por infecciones graves, las vinculadas con la salud del niño y de la madre, las provocadas por causas externas, sociales y políticas. La Secretaría de Salud del departamento está encargada de prevenir y combatir la mortalidad infantil; sin embargo, los programas desarrollados se reducen al tema sanitario, lo cual debilita la consecución de los objetivos trazados. La reducción de la mortalidad infantil requiere de la creación de una política pública orientada hacia la articulación de programas en todos los campos de la sociedad, que fortalezca la calidad de vida de la población y garantice las condiciones mínimas de existencia, por cuanto se ha demostrado que existe una relación estrecha entre las causas no sanitarias y los índices de mortalidad infantil en el mundo, situación de la cual no es ajeno el departamento de Boyacá.