Aproximaciones teóricas y metodológicas sobre las consecuencias de la sucesión en la distribución de la propiedad rural
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo indaga sobre las consecuencias de la sucesión en la distribución de la propiedad rural. Para lograr esto, se estima la tasa de fragmentación por sucesión, tomando como modelo la distribución de la propiedad rural del departamento de Cundinamarca, municipio de Topaipí y el municipio de Une. Los resultados muestran que la sucesión es un factor que perpetúa la alta desigualdad de la distribución de la propiedad rural en los casos analizados. También, se hace un recuento teórico sobre los fundamentos de la sucesión a lo largo de su existencia en el mundo jurídico romano-germánico, para evidenciar cómo esta institución tradicional de derecho sigue siendo tan importante en la actualidad por ser un mecanismo que redefine los derechos de propiedad en una sociedad de mercado.
Resumen en ingles
The present article investigates the consequences of inheritance in the distribution of rural property. In order to achieve that, the fragmentation rate was estimated by succession, taking the distribution of rural property in the department of Cundinamarca as a basic guide, especially in two towns: Topaipí and Une. The article reports that, in the analyzed cases, inheritance is a factor that perpetuates the high inequality of the distribution of rural property. Moreover, a theoretical account is made on the foundations of inheritance throughout its existence in the Roman-Germanic juridical world and how this traditional law institution continues being currently so important that aims to be a mechanism that redefines the rights about property in a market society.