La biomasa y su aporte en el uso sostenible de recursos forestales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La biomasa hace parte de las fuentes no convencionales de generación de energía limpia cuyo impulso y promoción son importantes en la mitigación del cambio climático y en la protección del medio ambiente. Dentro de la clasificación de la biomasa, se encuentra la denominada biomasa forestal, cuyo estudio merece detenernos, no solo por su importancia como energético, sino por ser fuente protectora de nuestros bosques naturales y por cumplir un papel fundamental en el cuidado del medio ambiente. La materia orgánica que contiene productos y residuos biodegradables procedentes de la vegetación de las áreas boscosas es considerada biomasa forestal. En Colombia el bosque natural cubre el 52 % de su superficie, aproximadamente 60 millones de hectáreas, siendo el tercer país con mayor área en bosque natural de América Latina y el Caribe (Conpes, 2020, p. 10) y por tanto un jugador estratégico en la mitigación del cambio climático. Sin embargo, la deforestación es uno de los principales problemas de nuestro país, por lo que las políticas sobre el uso de la biomasa forestal deben estar guiadas por criterios de sostenibilidad, equilibrando las necesidades de promover su aprovechamiento dentro de la transición energética hacia cero emisiones, no solo como una de las fuentes no convencionales de generación de energía eléctrica y térmica, sino armonizadas con la necesidad del cuidado de nuestros bosques naturales, fundamentales para controlar el agotamiento de los recursos naturales.
Resumen en ingles
Biomass is one of the unconventional sources for the generation of clean energy, whose advancement and promotion are important to mitigate climate change and protect the environment. The classification of biomass includes the socalled forest biomass, whose study deserves attention given its importance both as an energy source and for the protection of our natural forests. Clearly, its role in caring for the environment is fundamental. The organic matter containing biodegradable products and vegetation residues from wooded areas are considered forest biomass. Colombia’s natural forests cover 52% of its surface —nearly 60 million hectares— and that the country ranks third, among the Latin America and Caribbean countries with the largest natural forest areas (Conpes, 2020, p. 10). Because deforestation is one of Colombia’s main problems, policies on the use of forest biomass must be guided by sustainability, not only to promote this type of energy in the energy transition energy towards a net-zero emission future, as an incentive to the use of non-conventional sources for electrical and thermal energy generation, but to harmonize it with the need to care for our natural forests, which are essential to control the natural resources depletion.