La libre competencia en el sector salud. Enfoque crítico del proyecto de reforma al sistema de salud colombiano del año 2013

dc.contributor.authorOrtiz Castañeda, Gloria Isabelspa
dc.date.accessioned2013-12-05 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-08T13:42:28Z
dc.date.available2013-12-05 00:00:00
dc.date.available2022-09-08T13:42:28Z
dc.date.issued2013-12-05
dc.description.abstractEn los últimos años, el Sistema de Seguridad Social en Colombia ha presentado fallas en la atención al paciente como consecuencia del incorrecto manejo de los recursos financieros que son provistos para atender la cobertura del aseguramiento, ocasionando la transgresión a los derechos de los pacientes. Dado que lo que se encuentra en riesgo es el derecho fundamental a la salud, el gobierno nacional ha reaccionado con un proyecto de ley que reforma la salud, el cual tiene como objetivo fundamental regular la oferta de los servicios de salud como instrumento corrector de las fallas del mercado por medio del intervencionismo. Este artículo pretende ilustrar los beneficios del Derecho de la Competencia y las dificultades que ocasiona el creciente intervencionismo en la Economía, incluso en un sector de especial consideración como lo es el de la salud. Por otra parte, el artículo pretende dilucidar el doble rol que el gobierno nacional detenta, ya que al mismo tiempo que tiene la iniciativa legislativa del proyecto de reforma debe aplicar la Abogacía de la Competencia como un control previo de la legislación que puede tener un efecto anticompetitivo, lo cual evidencia una incompatibilidad en la forma como las políticas sobre competencia han sido concebidas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2346-2078
dc.identifier.issn0123-6458
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7888
dc.identifier.urlhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3678
dc.language.isospaspa
dc.publisherDepartamento de Derecho Económicospa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/3678/3760
dc.relation.citationeditionNúm. 40 , Año 2013spa
dc.relation.citationendpage160
dc.relation.citationissue40spa
dc.relation.citationstartpage129
dc.relation.ispartofjournalCon-textospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3678spa
dc.subjectSistema de Seguridad Social en Saludspa
dc.subjectDerecho de la Competenciaspa
dc.subjectIntervencionismospa
dc.subjectMercado de la Saludspa
dc.subjectRegulaciónspa
dc.subjectBurocraciaspa
dc.subjectAbogacía de la Competencia.spa
dc.titleLa libre competencia en el sector salud. Enfoque crítico del proyecto de reforma al sistema de salud colombiano del año 2013spa
dc.title.translatedLa libre competencia en el sector salud. Enfoque crítico del proyecto de reforma al sistema de salud colombiano del año 2013eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Archivos