Persona: Moreno Rivas, Álvaro Martin
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Moreno Rivas
Nombre de pila
Álvaro Martin
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
5 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
- PublicaciónSólo datosDel filo de la navaja a la cáscara de nuez: un nuevo examen de la dinámica de Harrod(Universidad Externado de Colombia, 2005-08-06) Moreno Rivas, Álvaro MartinEl programa de investigación de Harrod fue uno de los primeros esfuerzos por integrar las ideas centrales de la “dinámica magna” en un esquema mecánico de fuerzas vectoriales que explicara los fenómenos del ciclo y el crecimiento de manera endógena. Los economistas matemáticos ignoraron estas consideraciones, y su trabajo original quedó codificado en los libros de texto como el modelo de crecimiento Harrod-Domar. Este trabajo expone la teoría dinámica de Harrod y muestra que su objetivo era construir un modelo de crecimiento cíclico no lineal.
- PublicaciónSólo datosDeterminantes del tipo de cambio real en Colombia. Un modelo neokeynesiano(Universidad Externado de Colombia, 2002-06-15) Moreno Rivas, Álvaro MartinEste artículo presenta un modelo de tipo de cambio real siguiendo los desarrollos de la escuela neokeynesiana. Se estima econométricamente de acuerdo con la metodología de la escuela inglesa de econometría. El modelo empírico incorpora una dinámica interesante y respeta las restricciones de equilibrio de largo plazo entre el tipo de cambio real y los fundamentales macroeconómicos. Se encuentra que el ritmo de apreciación o depreciación del tipo de cambio real está determinado por los cambios en los términos de intercambio, la apertura de la economía, los flujos de capitales y la aceleración de la devaluación nominal. El incremento del gasto público no es significativo a los niveles convencionales de confianza estadística. Finalmente se evalúa si la devaluación cumple con los requisitos de exogeneidad débil, exogeneidad fuerte y superexogeneidad.
- PublicaciónSólo datosLas leyes del desarrollo económico endógeno de Kaldor: el caso colombiano(Universidad Externado de Colombia, 2008-08-05) Moreno Rivas, Álvaro MartinEn este artículo se exponen los fundamentos conceptuales y teóricos de las leyes de Kaldor. Los resultados de los ejercicios empíricos sugieren que en la industria colombiana no hay rendimientos crecientes a escala cuando se utiliza información departamental de corte transversal, al menos para el periodo 1981-2004.
- PublicaciónSólo datosHacia un nuevo paradigma económico(Universidad Externado de Colombia, 2020-12-14) Moreno Rivas, Álvaro MartinEl crecimiento económico endógeno es un fenómeno macroeconómico en desequilibrio permanente. El desconocimiento de ambos aspectos ha llevado a lateoría convencional a construir modelos y teorías que si bien tienen rigor formal, no dan respuesta tres problemas: i) el crecimiento exponencial del PIB per cápita; 2) el dilema de la inestabilidad de Harrod; 3) los problemas de escala relacionados con el crecimiento doblemente exponencial. Este artículo presenta el nuevo libro de Luis Lorente, donde se propone un nuevo paradigma que integra los aspectos reales y monetarios en una teoría del crecimiento liderada por las innovaciones. Esta teoría da respuestas adecuadas a los tres problemas enunciados y desarrolla nuevos métodos para comprender y explicar la dinámica económica de las economías capitalistas realmente existentes.
- PublicaciónSólo datosA propósito del problema de la calidad de la educación pública(Facultad de Economía, 2006-07-01) Moreno Rivas, Álvaro Martin