Cultura innovativa: una estrategia de competitividad en las universidades públicas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La importancia de analizar la cultura innovativa como estrategia de competitividad en las universidades públicas radica en que las organizaciones deben avanzar a la par de los cambios que se generan en el entorno, para anticiparse a tendencias futuras y lograr al máximo los rendimiento de todos los recursos dentro de las organizaciones, ya sean públicas o privadas. Esta investigación es de tipo descriptivo, de campo transaccional, no experimental. La población objeto de estudio es de 52 informantes clave; la información se recogió mediante la aplicación de una encuesta con un cuestionario de 20 preguntas cerradas, y se utilizó el método crombach, que arrojó un valor de 0,94, lo cual determinó una gran confiabilidad del instrumento. El interés fue conocer la cultura innovativa como estrategia para lograr la competitividad de las instituciones de educación superior, teniendo en cuenta los elementos que hacen parte de hacen parte de esa cultura.
Resumen en ingles
The importance of analyzing the innovative culture as a competitive strategy in public universities is that an innovative culture enables progress so that the universities can advance with the changes generated in the environment in order to anticipate future trends, and to achieve maximum performance of all resources within organizations, whether public or private. This article is descriptive and transactional, not experimental. The study population is 52 key informants and information was collected through a survey with a questionnaire of 20 closed questions. The Crombach method yielded a value of 0.94, resulting in a considerable reliability instrument. We designed the questionnaire to learn about the innovative culture as a strategy that is used to achieve the competitiveness of higher education institutions while taking into account the elements that are a part of that culture.