Persona: Zapata García, Pedro Antonio
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Zapata García
Nombre de pila
Pedro Antonio
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
- PublicaciónAcceso abiertoEl ruido, la armonía y el ruido. Sobre la labor de unificación del Consejo de Estado, su concepción, alcance y materialización: ¿respuestas correctas en derecho? Nuevos horizontes después de la unificación jurisprudencial(Universidad Externado de Colombia, 2022) Zapata García, Pedro Antonio; Ospina Garzón, Andrés FernandoUna de las deliberaciones más provechosas que se ha producido en torno a la decisión judicial ha sido, sin duda, el debate entre H. L. A. Hart y Ronald Dworkin. De los fértiles y abundantes elementos conceptuales que se pueden extraer de las reflexiones de ambos autores, uno en especial nos resulta útil para comenzar el estudio que nos proponemos adelantar: la idea de que, en los llamados “casos difíciles”, el juez se ve enfrentado a un amplio margen de discrecionalidad judicial comoquiera que, cuando la regla aplicable al caso concreto es imprecisa, el juez no tiene otra opción que “escoger prudentemente la opción que estime adecuada”, caso en el cual, en vez de que aplicar el derecho, lo está creando para el caso concreto. En oposición, en la otra orilla, se advierte que los jueces pueden resolver los casos difíciles con apoyo en los principios, “sin pasar al discutido campo de la creación de normas jurídicas”.
- PublicaciónAcceso abiertoEncrucijadas del control judicial a la actividad administrativa que se encarga de la escasez en medio de la urgencia: sobre la actuación administrativa que procura garantizar el acceso y la seguridad en los medicamentos y los alcances del control judicial(Universidad Externado de Colombia, 2021) Zapata García, Pedro Antonio; Benavides, José LuisLa Administración pública se encarga, por definición, de gestionar recursos que son escasos. Así como la escasez y la asignación de recursos son elementos centrales de estudio de la ciencia económica, la Administración se enfrenta a procesos decisionales en los que adjudica recursos limitados, actividad para la que debe contar con instrumentos que le permitan obtener resultados óptimos. Como ocurre con toda la actividad de la Administración, las actuaciones administrativas y los instrumentos para la adjudicación (y la exclusión) son objeto de control judicial, el cual debe atender la naturaleza y las características de la actividad que se examina.