Persona: Marín Hernández, Hugo Alberto
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Marín Hernández
Nombre de pila
Hugo Alberto
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-1878-6358
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
8 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 8 de 8
- PublicaciónSólo datos“Norma regulatoria”: ¿mito o realidad?(Universidad Externado de Colombia, 2010-06-13) Marín Hernández, Hugo AlbertoPolémico asunto ha resultado el de identificar la naturaleza y posición, en el sistema de fuentes, de las decisiones adoptadas por las comisiones de regulación de servicios públicos domiciliarios (CRSPD); con el fin de explicar nuestra postura al respecto, en este escrito se referirán (1) los criterios explicativos de las relaciones entre la ley y el reglamento en el ordenamiento jurídico colombiano y (2) la identificación de las clases de reglamento que la existencia de dichos criterios determina; (3) la propuesta de distinción entre potestad reglamentaria –reglamento– y potestad regulatoria –“norma regulatoria”– en la jurisprudencia y la doctrina nacionales, para finalmente (4) señalar cuáles son la naturaleza jurídica de la función de regulación y la posición, en el sistema de fuentes de derecho administrativo, de los productos normativos emanados de las CRSPD.
- PublicaciónSólo datosSanciones por violación al régimen de competencia: cuantificación y valoración(Departamento de Derecho Económico, 2021-01-29) Ossa Bocanegra, Camilo Ernesto; Márquez Escobar, Carlos Pablo; Marín Hernández, Hugo Alberto
- PublicaciónSólo datosNaturaleza Jurídica de las Facultades de la Administración para confeccionar Pliegos de Condiciones(Universidad Externado de Colombia, 2009-06-13) Marín Hernández, Hugo Alberto
- PublicaciónSólo datosDerechos fundamentales: ¿Especie “en vía de extinción” a manos de la escasez?(Departamento de Derecho Constitucional, 2001-12-30) Marín Hernández, Hugo Alberto
- PublicaciónSólo datosAlgunas anotaciones en relación con la Discrecionalidad Administrativa y el Control Judicial de su Ejercicio en el Derecho Urbanístico Colombiano.(Universidad Externado de Colombia, 2009-12-13) Marín Hernández, Hugo Alberto
- PublicaciónAcceso abiertoEl contrato estatal de prestación de servicios: de su generalizadamente espuria utilización a la constitucionalización de su régimen jurídico(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-12) Marín Hernández, Hugo Alberto; Lozano Villegas, Germán; Covilla Martínez, Juan CarlosEl recurso humano a disposición de las entidades estatales –como ocurre, en general, con el personal al servicio de toda organización– es el elemento que les da impulso, el llamado a conducir e innovar los procesos de formulación y ejecución de las políticas, de los programas y de las actividades que han de permitir el eficaz cumplimiento de los compromisos del Estado para con la sociedad. Un elemento que ha de estar caracterizado por e investido de cualidades y de capacidades que potencien el servicio a los intereses generales y cuyos objetivos no responden de manera necesaria, o por lo menos no exclusiva, a la lógica de la rentabilidad y de la ganancia que pueden informar, válidamente, el quehacer de una organización privada; sino que responden a una vocación de satisfacer los fines estatales que se soporta en los principios de igualdad, moralidad, economía, eficiencia, celeridad, imparcialidad y publicidad que, en el caso de la función administrativa, se erigen como sus orientadores desde lo consignado en el artículo 209 CP, pero que, en general, deben presidir el ejercicio de la entera función pública.
- PublicaciónSólo datosEl debate sobre el alcance y los límites del control judicial del ejercicio de la discrecionalidad administrativa en la doctrina española(Departamento de Derecho Constitucional, 2003-12-30) Marín Hernández, Hugo Alberto
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de los impactos ambientales y sociales generados por la explotación de materiales de construcción en el municipio de Tame Arauca(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Marín Hernández, Hugo Alberto; Sarmiento Gutiérrez, Edwin AlejandroIn the municipality of Tame activities related to the extraction of construction material are developed due to the increase in the demand of trawling materials such as sand, gravel and clay, which has led to a boom in the exploitation of river material and of quarry in mining projects where national and territorial entities do not exercise continuous control and monitoring, causing negative impacts on social and environmental issues of various kinds. The present project seeks to formulate an integral strategy and a referent model that allows the development of a responsible and sustainable mining in the municipality of Tame, department of Arauca. This is based on the realization of a qualitative as well as a quantitative analysis of the projects that are currently under the jurisdiction of the referred municipality in order to generate a descriptive report of adequate techniques and methods for carrying out mining extraction, identifying the best alternatives contribute with a well-made mining implementing sustainable development.