El ascenso de la economía del comportamiento: Misbehaving, de Richard Thaler
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La economía del comportamiento surgió en la década 1980, debido sobre todo a la obra de Richard Thaler, quien exploró la relevancia del efecto dotación, la contabilidad mental, la preocupación por la justicia y otras “anomalías”, según la teoría económica estándar. Su maravilloso libro, Misbehaving, ofrece una descripción narrativa del surgimiento de estas ideas, y explora algunas de sus implicaciones para el futuro. Los retos continuos incluyen el de hacer predicciones cuando los resultados del comportamiento inciden en direcciones diferentes (como, p. ej., cuando el sesgo optimista entra en conflicto con el sesgo de disponibilidad); entender la línea entre empujar y manipular; y aplicar los resultados del comportamiento a desafíos apremiantes de política pública, como la pobreza, la educación, el terrorismo y el cambio climático.
Resumen en ingles
Behavioral economics emerged in the 1980s, above all because of the creative work of Richard Thaler, exploring the relevance of the endowment effect, mental accounting, concern for fairness, and other “anomalies” from the standpoint of standard economic theory. His engaging book, Misbehaving, offers a narrative account of how these ideas came about, and also explores some of their implications for the future. Continuing challenges include making predictions when behavioral findings cut in different directions (as, for example, where optimistic bias conflicts with availability bias); understanding the line between nudging and manipulation; and applying behavioral findings to pressing public policy challenges, such as poverty, education, terrorism, and climate change.