Persona:
González Mantilla, Victoria Elena

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 5 de 5
  • Publicación
    Sólo datos
    Memoria y violencia en el cine colombiano
    (Facultad de Comunicación Social-Periodismo, 2015-07-06) González Mantilla, Victoria Elena
    El presente artículo es resultado del trabajo investigativo de un grupo de estudiantes del Semillero de investigación en Comunicación y Derechos Humanos, de la Facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Externado de Colombia, quienes hicieron un ejercicio investigativo alrededor del tema Cine, memoria y violencia en el cine colombiano, para el cual analizaron dos películas nacionales: Cóndores no entierran todos los días y La pasión de Gabriel. 
  • Publicación
    Sólo datos
    Víctimas en los medios de comunicación
    (Facultad de Comunicación Social-Periodismo, 2010-07-01) Holguín R., Natalia; Fonseca, Andrea Carolina; Martínez, Catalina; Rodríguez, Juliet; Mazorra Correa, Diego Armando; Tamayo, Francisco; González Mantilla, Victoria Elena
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis ideológico de los discursos del proceso de paz en Colombia (2012-2016)
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-04) González Mantilla, Victoria Elena
    El libro que aquí presentamos busca hacer un recorrido interpretativo por los cientos de palabras que se cruzaron entre los representantes del gobierno de Juan Manuel Santos, incluido él mismo y los voceros de las farc, a lo largo del Proceso de Paz desarrollado entre 2012 y 2016.
  • Publicación
    Acceso abierto
    En extrañas circunstancias: tratamiento informativo de la violencia de género en cinco medios de comunicación online de Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) González Mantilla, Victoria Elena
    Además de conocer el tema de la violencia de género contra las mujeres, resulta indispensable, desde nuestra mirada de comunicadores y comunicadoras, conocer cómo es el tratamiento informativo que se le han dado en nuestros medios de comunicación a este problema, dado que los medios se constituyen en importantes escenarios de exposición de conflictos sociales y en elementos que contribuyen a formar ideas, creencias y valores en las audiencias que los consultan. Igualmente, buscamos establecer diferencias y semejanzas en el tratamiento sobre actos de violencia de género, abuso sexual, acoso sexual, violencia intrafamiliar, agresión sexual, violación, explotación sexual y feminicidios en cinco medios online de Colombia, El Tiempo.com, El Espectador.com, El Heraldo.com, Vanguardia.com y El Colombiano.com durante los años 2018 y 2019.
  • Publicación
    Sólo datos
    Discursos de la guerra en Colombia 1998-2005
    (Facultad de Comunicación Social-Periodismo, 2013-05-28) González Mantilla, Victoria Elena
    El presente artículo hace parte de la investigación de tesis Discursos de la guerra en Colombia 1998-2005 realizada en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento/IDES, Buenos Aires.