El daño por pérdida de la oportunidad: la carga dinámica de la prueba y el uso de la equidad por parte de la jurisprudencia colombiana
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
 En los procesos de responsabilidad civil y del Estado donde se discute la existencia de una pérdida de la oportunidad es común que los jueces acudan a la carga dinámica de la prueba o a la equidad para tenerla como acreditada. Este trabajo pretende sustentar lo improcedente de esta práctica. Para ello se seguirá la metodología de análisis y estudio dogmático crítico de los discursos jurídicos de los fallos de la Corte Suprema de Justicia, en su Sala Civil, y del Consejo de Estado, en su Sección Tercera; de la doctrina nacional y extranjera, y la legislación vigente sobre la carga de la prueba; lo anterior con el fin de argumentar en contra de la posibilidad del juez de hacer una distribución ad hoc de la prueba del daño. Así mismo, se pretende demostrar que, a pesar de la existencia normativa de la posibilidad de valorar la cuantía del perjuicio con fundamento en la equidad, ello no justifica la práctica jurisprudencial de asignar en la sentencia un valor de 50 % a la probabilidad perdida; estas decisiones pueden constituir un uso errado de la equidad en su modalidad integradora –praeter legem–, si se reconoce la naturaleza de la pérdida de la oportunidad como daño y no como perjuicio.
Resumen en ingles
In civil and State liability processes where the existence of a loss of opportunity is discussed, it is common for judges to resort to the dynamic burden of proof or equity to have it proven. This work aims to support the inappropriateness of this practice. For this, the methodology of analysis and critical dogmatic study of the legal discourses of the rulings of the Supreme Court of Justice in its civil chamber and of the Council of State in its third section, of national and foreign doctrine, and legislation will be followed on the burden of proof, in order to argue against the possibility of the judge to make an ad-hoc distribution of the evidence of damage. Likewise, it is intended to demonstrate that despite the existence of regulations on the possibility of assessing the amount of the damage based on equity, this does not justify the jurisprudential practice of assigning in the judgment a value of 50 % to the lost probability; these decisions may constitute a misuse of equity in its integrative modality –praeter legem–, if the nature of the loss of the opportunity is recognized as damage and not as damage.