La redefinición de la diplomacia cultural en el mundo contemporáneo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el siglo XXI sobresalen Estados que han otorgado un papel protagónico a la diplomacia cultural en la construcción de relaciones internacionales asertivas, desde la política exterior. Este creciente auge de experiencias diversas/exitosas que han incidido propositivamente en el plano internacional, tiene sustentos teóricos de gran alcance, que se pueden rastrear en distintas etapas y escuelas de las Relaciones Internacionales (RI). El presente artículo brinda una creativa y sucinta aproximación a las RI, evidenciando distintos roles de la cultura y mostrando cómo destacados teóricos la han abordado en sus propuestas. Este recorrido y su análisis, traza además un posible puente y diálogo inter-teórico entre el constructivismo de Alexander Wendt y el poder suave de Joseph Nye, a propósito de la diplomacia cultural. Con este reto, se pretende contribuir en la disminución de brechas entre realidad y teoría en el arte de la diplomacia, y expandir las posibilidades que tienen los Estados para incrementar su poder y/o inserción en el sistema internacional.