La crisis financiera mundial, o de la bancarrota monumental de los presupuestos conceptuales y prácticos del capitalismo financiarizado y de la necesidad de renovarlos

dc.contributor.authorArbeláez Bolaños, Fernandospa
dc.date.accessioned2010-07-01 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-08T13:37:12Z
dc.date.available2010-07-01 00:00:00
dc.date.available2022-09-08T13:37:12Z
dc.date.issued2010-07-01
dc.description.abstractEste artículo aborda el examen de las implicaciones teóricas y prácticas de la crisis financiera mundial de 2007, discutiendo cuál es la vía para regular los mercados financieros en forma apropiada. Enfatiza la necesidad de no volver a una regulación de los mercados financieros del estilo de la Glass Steagall Act, con su segmentación de los mercados financieros, segmentación que implicaría que se perdiera la oportunidad de construir una arquitectura financiera internacional que le sirva al desarrollo de los países del tercer mundo a tiempo que le ofrezca a la población vieja de los países desarrollados un nivel de bienestar apropiado.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2346-2140
dc.identifier.issn1794-1113
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7282
dc.identifier.urlhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2866
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionalesspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/download/2866/2508
dc.relation.citationeditionNúm. 5 , Año 2010spa
dc.relation.citationissue5spa
dc.relation.ispartofjournalOdeonspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/2866spa
dc.subjectCrisisspa
dc.subjectriesgo sistémicospa
dc.subjectautonomía del banco centralspa
dc.subjectriesgo de contrapartespa
dc.titleLa crisis financiera mundial, o de la bancarrota monumental de los presupuestos conceptuales y prácticos del capitalismo financiarizado y de la necesidad de renovarlosspa
dc.title.translatedLa crisis financiera mundial, o de la bancarrota monumental de los presupuestos conceptuales y prácticos del capitalismo financiarizado y de la necesidad de renovarloseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Archivos