La excepción de incumplimiento del (y contra el) contratante débil en el derecho italiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La cláusula solve et repete autoriza una disparidad de poderes entre las partes contratantes, porque una parte acepta no poder servirse inmediatamente de la excepción de incumplimiento: el autor analiza críticamente los límites que la jurisprudencia y la doctrina han construido alrededor del art. 1462 c.c. para posteriormente detenerse, en particular, en el caso de la cláusula solve et repete prevista en un contrato entre un profesional y un consumidor. Si se quiere impedir el acceso del consumidor a la excepción de incumplimiento, la respectiva cláusula debe considerarse viciada de nulidad porque de ella derivaría un desequilibrio significativo a cargo del consumidor o usuario (literal r, inciso 2º, art. 33, Código del Consumo); si, en cambio, la excepción de incumplimiento es usada contra el consumidor o usuario por parte del contratante más fuerte, el juicio de buena fe previsto por el inciso 2º del art. 1460 c.c., debe tener en cuenta la debilidad de la parte contra quien la excepción es interpuesta y la naturaleza primaria del interés del consumidor o usuario que mediante el cumplimiento de la prestación se pretende satisfacer.