La prospectiva ambiental: aplicación del enfoque y el método de la prospectiva estratégica en el estudio integral del ambiente. Estudios de caso en Venezuela
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La prospectiva estratégica, como enfoque y metodología para el abordaje sistémico e integral del ambiente, ha propiciado el surgimiento de una línea de investigación en el CENAMB-UCV, la “Prospectiva Ambiental”. Esta experiencia académica es el resultado de la integración de un proceso de investigación, extensión (asesorías) y docencia, iniciada en 1999. La metodología empleada se puede clasificar como “exploratoria”, y se ha basado en la aplicación y adecuación de las siguientes herramientas desarrolladas por Michel Godet (1995): análisis estructural, juego de actores y construcción de escenarios. El artículo recoge de forma sintética y sistemática la experiencia obtenida en la asesoría realizada en tres proyectos interinstitucionales: 1) Evaluación de impactos de la minería de oro sobre salud y ambiente en la Amazonía venezolana (Las Claritas, Estado Bolívar y San Juan de Manapiare, Estado Amazonas). 2) Evaluación ambiental estratégica de la Subcuenca del Caño Carinagua del Estado Amazonas. 3) Desarrollo Sustentable del Eje Norte Llanero, Zonificación Ambiental Territorial. En todos estos estudios de caso se aborda la compleja problemática ambiental. Por lo tanto, se presenta como un aporte al estudio prospectivo-estratégico del ambiente con un elevado potencial para su aplicación en su planificación y gestión integral.
Resumen en ingles
Strategic foresight, as an approach and methodology to board the environment, in a systemic and integral way, has led to the emergence of a research line in the CENAMB-UCV, the “Environmental Foresight.” This academic experience is the result of the integration of a process of research, extension (consulting) and teaching activities, since 1999. The methodology used can be classified as “exploratory” and is based on the implementation and adequacy of the following tools developed by Michel Godet (1995): structural analysis, actor’s game and scenario building. The article picks up, in a synthetic and systematic way, the consulting’s experience obtained in three institutional projects. 1) Assessment of impacts of gold mining on health and environment in the Venezuelan Amazon (Las Claritas, Bolivar State and San Juan de Manapiare, Amazonas State). 2) Strategic Environmental Assessment at the Subbasin Caño Carinagua, Amazonas State. 3) Sustainable Development of the Eje Norte Llanero, Territorial Environmental Zoning. In all these case studies we deal with complex environmental problems. Therefore, it is presented as a contribution to strategic foresight environmental studies, with a high potential for their application in a planning and integrated management.