Aplicación de la NIC 19 Beneficios a los empleados y sus efectos en el Grupo Bancolombia
dc.contributor.author | Mamanché Rojas, Fernanda del Pilar | spa |
dc.contributor.author | Perdigón Mahecha, Laura Johana | spa |
dc.date.accessioned | 2016-11-02 00:00:00 | |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T16:21:55Z | |
dc.date.available | 2016-11-02 00:00:00 | |
dc.date.available | 2022-08-23T16:21:55Z | |
dc.date.issued | 2016-11-02 | |
dc.description.abstract | El trabajo tiene como objetivo general dar a conocer la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad – NIC 19 y sus efectos en Colombia, mediante el reconocimiento de la diferencia existente entre los beneficios laborales legales estipulados en la ley laboral colombiana y estadounidense, y los beneficios laborales extralegales propuestos en la Norma Internacional a través de estudiar su aplicación en el Grupo Bancolombia.Para desarrollar dicho objetivo, se tuvo en cuenta la NIC 19 Beneficios a los empleados versión 2011; el Código Sustantivo de Trabajo; US GAAP (Generally Accepted Accounting Principles); normatividad estadounidense estipulada en el Departamento de Trabajo estadounidense, y la Forma 20F, que surgió como mecanismo preventivo por la SEC (Securities and Exchange Commission) para estandarizar la presentación de los resultados financieros (Eliminación de errores y prácticas fraudulentas) de las empresas que cotizan acciones de capital en la Bolsa de Nueva York.El trabajo describe la Norma Internacional de Contabilidad NIC 19 – Beneficios a los empleados, la ley laboral estadounidense con base en los beneficios que les brindan a sus empleados y poder identificar si existe alguna relación con los beneficios brindados a los empleados en Colombia, y analiza los impactos generados por la aplicación de la NIC 19 en una entidad financiera como lo es Bancolombia. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eissn | 2619-4899 | |
dc.identifier.issn | 1657-7175 | |
dc.identifier.uri | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6360 | |
dc.identifier.url | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4669 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Facultad de Contaduría Pública | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/4669/5420 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 18 , Año 2016 | spa |
dc.relation.citationendpage | 152 | |
dc.relation.citationissue | 18 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 145 | |
dc.relation.ispartofjournal | Apuntes Contables | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4669 | spa |
dc.title | Aplicación de la NIC 19 Beneficios a los empleados y sus efectos en el Grupo Bancolombia | spa |
dc.title.translated | Aplicación de la NIC 19 Beneficios a los empleados y sus efectos en el Grupo Bancolombia | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |