El sistema de incentivos en los contratos de adhesión
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El artículo evalúa las objeciones tradicionales a los contratos de adhesión que se basan en conceptos de microeconomía e identifica cuáles son las diferencias que estos contratos presentan respecto de otros desde un punto de vista económico. Los problemas señalados son selección adversa y problemas de red, los cuales pueden motivar una regulación distinta para estos contratos respecto del modo en el que los sistemas legales regulan los contratos en general. El artículo, luego, evalúa las respuestas regulatorias actuales y presenta posibles soluciones para sobrellevar o aminorar dichos problemas sin perder las ventajas que estos contratos implican.
Resumen en ingles
This article reevaluates the traditional objections against standard form contracts that are based on microeconomics concepts and identifies the relevant differences that these contracts present when compared to others from an economic point of view. The identified differences are ‘adverse selection’ and ‘network effects’, which can prompt a different regulation for this type of contract with regards to the way in which legal systems regulate contracts in general. This article then evaluates current regulatory responses and presents possible solutions to solve or at least reduce these problems without foregoing the advantages that these contracts imply.