Análisis sobre la influencia de las brechas digitales de acceso en las experiencias de aprendizaje de estudiantes de secundaria y media de la comuna 1 de Quibdó-Chocó durante el 2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de este estudio de caso fue analizar de qué manera las brechas de acceso a dispositivos tecnológicos y conectividad a internet influyeron en la experiencia de aprendizaje de los y las estudiantes de los niveles de básica secundaria y media de la Institución Educativa Isaac Rodríguez Martínez, ubicada en el barrio Reposo de la comuna Nro.1 de Quibdó-Chocó. Para analizar las percepciones de los estudiantes se implementaron distintos instrumentos de recolección de datos como los cuestionarios de caracterización y grupos focales con estudiantes de grados séptimo, noveno y undécimo, y los docentes de básica secundaria y media. Los resultados indican que los estudiantes vivieron una situación llena de múltiples retos, emociones, dificultades que los llevó a crear alternativas o estrategias para lograr los objetivos académicos en un proceso de adaptación a una nueva modalidad de estudio semipresencial mediada por la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Los estudiantes experimentaron estados emocionales negativos y positivos, entre los más frecuentes resultaron emociones como el cansancio porque se sentían con muchas actividades académicas, y la motivación que se convirtió en un impulso para continuar el proceso de enseñanza-aprendizaje pese a las desigualdades sociales.
Resumen en ingles
This thesis aimed to analyze how the digital gap/divide influenced the learning experience of the students at secondary school Isaac Rodríguez Martínez located in the Rest neighborhood of commune number one of Quibdó-Chocó. To collect the data necessary to know the students' perceptions, we used different data-gathering instruments such as questionnaires and focus groups with students from seventh, ninth, and eleventh grade and high school teachers. The results indicated that the students experienced different situations full of multiple challenges, emotions, and difficulties that encouraged them to create alternatives or strategies to achieve academic objectives in a blended model that required access to information and communication technology. Additionally, during the study in the blended mode, the students experienced negative and positive emotional states, they felt exhausted because of the large among of academic activities, and they felt motivated to keep learning despite social inequalities