Persona:
Benavides Russi, José Luis

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 23
  • Publicación
    Acceso abierto
    El contrato estatal: entre el derecho público y el derecho privado
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2009., 2009) Benavides Russi, José Luis
    La contratación estatal ha estimulado en Colombia la publicación de numerosos libros sobre el tema a partir de 1993: desde la recopilación de artículos e intervenciones en foros realizados poco después de la promulgación de la Ley 80 de ese año, que con el espíritu fresco del legislador contenían los primeros comentarios y reacciones frente a los cambios del régimen contractual contenido en el Decreto Ley 222 de 1983, hasta la elaboración de una teoría general del contrato, pasando por manuales prácticos y modelos de contratos, así como compilaciones del derecho positivo y de parte de la jurisprudencia sobre la materia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Influencia internacional en la contratación estatal
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Benavides Russi, José Luis; Montaña Plata, Efraín Alberto; Rincón Córdoba, Jorge Iván
    La contratación pública es un campo particularmente sensible a la influencia internacional. Los recursos importantes destinados a los proyectos públicos, su alto porcentaje de impacto en la economía nacional, las complejidades técnicas o las precariedades presupuestales son algunos de los factores más visibles por los que se acude a las empresas extranjeras en la contratación. Desde la construcción del ferrocarril en el siglo xix hasta las asociaciones público-privadas de cuarta generación contemporáneas, pasando por la exploración y explotación petrolera, con sus cambios de modelos contractuales, los complejos hidroeléctricos, la extracción masiva del carbón, los modelos de contratos de joint venture en telecomunicaciones o las distintas generaciones de concesiones, son ejemplos de proyectos contractuales con alta participación extranjera. La seguridad jurídica para la atracción de contratistas y capital foráneos, así como la influencia de modelos internacionales y la cada vez más fácil circulación de información y documentación, hacen de la contratación pública uno de los temas más sensibles a la globalización jurídica. Pero, al mismo tiempo, en la influencia internacional también es tema sensible la corrupción. Las mismas razones de importancia económica y atracción de inversionistas auspician los delitos transnacionales, que han salido a la superficie con tanta amplitud en época reciente, con trascendencia e implicaciones igualmente transnacionales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La internacionalización de los contratos públicos
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010., 2010) Benavides Russi, José Luis
  • Publicación
    Acceso abierto
    Tribunal y recursos especiales de contratación pública
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Benavides Russi, José Luis; Lozano, Germán; Covilla Martínez, Juan Carlos
  • Publicación
    Acceso abierto
    Pruebas en el procedimiento administrativo
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Benavides Russi, José Luis; Santaella Quintero, Héctor
    El derecho fundamental del debido proceso en las actuaciones administrativas conlleva la aplicación de las garantías judiciales sobre la prueba. No obstante, los medios de prueba, así como su gestión deben adaptarse a las particularidades del procedimiento administrativo, dada su finalidad distinta del procedimiento judicial. La realización del interés general impone a la administración una carga reforzada en el establecimiento de la verdad material de los hechos que fundamentan su decisión, afectando reglas básicas de la gestión judicial de la prueba, tanto en la instrucción de la decisión administrativa como en los recursos administrativos. La necesaria agilidad y eficacia de la decisión administrativa justifican además la flexibilidad de los medios judiciales de prueba y la ausencia de los recursos contra la decisión de decreto de pruebas. Las pruebas concentran así un delicado equilibrio y ponderación entre los derechos fundamentales del administrado y el funcionamiento eficaz de la administración
  • Publicación
    Acceso abierto
    Tendencias generales de la contratación pública en América Latina
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) Benavides Russi, José Luis
  • Publicación
    Acceso abierto
    Régimen jurídico del servicio de salud asumido directamente por el Estado
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-09) Benavides Russi, José Luis; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Cabezas Manosalva, Nicolás
    En la estructura de la Ley 100 de 1993, el servicio público de salud es prestado por las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) que, en el caso de las públicas, corresponde a los hospitales, organizados en empresas sociales del Estado (ESE). La apertura del sistema de salud al sector privado introdujo la concurrencia y competencia de actores privados y públicos en la prestación del servicio, razón por la cual la misma ley estableció el régimen jurídico de derecho privado en la contratación de las empresas sociales del Estado (art. 195.6). ¿Podría deducirse de ello que el régimen jurídico del servicio de salud prestado por estas empresas es igualmente de derecho privado? En principio, la respuesta sería afirmativa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Cláusulas excepcionales, potestades públicas y poderes unilaterales de la Administración contratante: prerrogativas, derechos y cargas
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Benavides Russi, José Luis; Montaña Plata, Efraín Alberto
    Los poderes unilaterales de la Administración contratante han estado cubiertos de un halo de incertidumbre por las dificultades de su concreción jurídica. Desde la Ley 53 de 1909 se establecía la obligación de incluir cláusulas penales y de caducidad en ciertos contratos de la Administración (arts. 4.º y 5.º). Pero en esa época la caducidad tenía un sentido genérico de terminación del contrato, según la acepción civil que sería recordada muchos años después por la Corte Suprema de Justicia. En efecto, en la época no existía aún la conceptualización jurídica del contrato administrativo, que comenzaba apenas a construir la doctrina francesa, y que sería estructurada con la obra de Péquignot sobre la Teoría de los contratos administrativos en los años cuarenta. Entre nosotros, la inclusión y ejecución de esas cláusulas estaban controladas por la jurisdicción ordinaria, por cuanto solo hasta 1964 surgiría la competencia del contencioso-administrativo para juzgar los litigios originados en contratos administrativos. ¿Contratos de la Administración o contratos administrativos? ¿Cláusulas particulares en contratos comunes o contratos especiales administrativos? Son interrogantes que podríamos formularnos hoy, retrospectivamente, pero que no suscitaban inquietudes en la época en la que, simplemente, las cláusulas eran impuestas por la ley en ciertos contratos de la Administración. La caracterización no fue clara, incluso mucho más tarde, en los primeros estatutos de contratación, porque los decretos ley 150 de 1976 (arts. 47 y 48) y 222 de 1983 (arts. 60, 61) confundían las cláusulas exorbitantes con las obligatorias.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Contratos públicos : estudios
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2014., 2014) Benavides Russi, José Luis
    La publicación que el lector tiene en sus manos reúne diversos artículos escritos en los últimos años sobre el tema de la contratación pública. La volatilidad legislativa y reglamentaria en la materia hace que la mayoría de libros se ocupen del seguimiento de la normatividad aplicable a los contratos de la administración, tanto los regidos por el Estatuto General de Contratación (Ley 80/93) y sus modificaciones como también los regulados por normatividad especializada en variados campos y regímenes particulares. Esta labor de actualización jurídica, sin duda esencial, aplaza con frecuencia el tratamiento de temas transversales que, con independencia de la regulación cambiante y la especialización normativa, plantean problemas importantes de la contratación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Potestad reglamentaria. Relación de dependencia frente a la ley reglamentada
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2013., 2013) Benavides Russi, José Luis; Ospina Garzón, Andrés Fernando