La expectativa razonable de intimidad y el derecho fundamental a la intimidad en el proceso penal
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El texto tiene el objetivo de ilustrar históricamente la formación de la categoría “expectativa razonable de intimidad” en el derecho procesal penal norteamericano y observar las dificultades de su adaptación a los sistemas continentales que cuentan con la intimidad como un derecho fundamental constitucional. En tal sentido, el artículo muestra la evolución de las discusiones jurisprudenciales de Norteamérica, empezando por la decisión Katz de los años 60’s hasta las modernas interpretaciones que extienden el modelo a la vigilancia aérea de objetos y personas. Frente a la legislación colombiana resulta importante destacar que la noción tiene otras perspectivas interesantes, que inscriben la problemática en una nueva realidad del derecho probatorio que se relaciona con la tecnología del control aplicada a las pruebas penales.