Sumario: i. introducción. ii. la doctrina (o doctrinas) de la lucha contra la impunidad. a. introducción. B. el concepto de “impunidad” y los elementos constitutivos de la doctrina de lucha contra la impunidad. C. las razones de la doctrina contra la impunidad. D. Balance. iii. elementos permanentes. iV. la doctrina del “derecho de la víctima al castigo del autor”. a. introducción: derechos de las víctimas y deberes de los estados. B. ¿Derechos de las víctimas al castigo de los autores? C. Consideraciones de derecho español. D. precisiones finales sobre el concepto de “víctima” y sus “derechos”