Los medios de comunicación y los enmarcamientos clasistas de la protesta social. El caso argentino
Portada
No hay miniatura disponible
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Facultad de Comunicación Social-Periodismo
Tipo de Material
Fecha
2009-12-01
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo se propone plantear el caso argentino como un punto de partida, rico en matices y contradicciones, para analizar las formas de constitución de la ciudadanía en los medios de comunicación y en los movimientos sociales contestatarios, y cómo ambas fuentes de ciudadanización se articulan y tensan entre sí. ¿Cómo se definen y cuáles son las figuras de la ciudadanía en la era del neoliberalismo y su crisis?, ¿Quiénes son las voces autorizadas para participar o decidir quién participa en la esfera pública, qué voces son privilegiadas o prioritadas, cuáles son las formas de valoración y presentación de la participación?
Descripción general
Notas
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2027-2197