Desarrollo organizacional para potenciar el desempeño gerencial competitivo, una visión desde la academia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Un criterio clave para medir el desempeño de las organizaciones tiene que ver con la calidad de la gestión de sus directivos. Es ella la que determina la competitividad, su sostenibilidad en contextos cada vez más complejos y, obviamente, también su perdurabilidad ante situaciones ambiguas, volátiles e inciertas, de manera que el propósito de este paper es determinar, desde el análisis de las percepciones de 302 estudiantes de un programa de maestría en Administración de organizaciones, qué elementos influyen, desde la gestión de la calidad, en el desarrollo de mejores prácticas gerenciales, buscando contribuir a la implementación de procesos de desarrollo organizacional más adecuados a las necesidades del entorno empresarial colombiano.
Resumen en ingles
Within organizations, a key criterion for measuring their performance has to do with the quality of management of their managers. It is she that determines competitiveness, its sustainability in increasingly complex contexts and obviously also its durability in ambiguous, volatile and increasingly uncertain situations in this way the purpose of this paper focuses on determining from the analysis of perceptions of 302 students from a master’s degree program in organization administration whose elements influence from quality management in the development of best management practices, seeking to contribute to the implementation of organizational development processes more appropriate to the needs of the Colombian business environment.