La defraudación de la confianza legítima ¿Es un fundamento autónomo de responsabilidad del estado?
2021
Este artículo tiene como objetivo abordar de manera teórica conceptos como confianza legítima, teoría de los actos propios y buena fe, así como estudiar a través de la jurisprudencia de las diferentes cortes, algunos de los eventos de configuración que han generado la declaratoria de responsabilidad. El resultado del análisis permite concluir que tanto en la esfera del derecho privado como del público la vulneración, defraudación o el desconocimiento de la confianza legítima generan responsabilidad. De manera particular, se encontró que en los últimos años el Consejo de Estado ha planteado que la trasgresión de la confianza legítima es un fundamento autónomo de responsabilidad; desechando sin mayor justificación que en eventos como el desalojó de vendedores ambulantes o en casos en donde el Estado aún con su actuar lícito ha desconocido dicho principio, se han aplicado otros regímenes como la falla del servicio o el daño especial. Permitiendo concluir que, para declarar responsable al Estado por defraudación del principio de confianza legítima no es necesario formular o crear un nuevo título de imputación.
This paper aims to address, theoretically, concepts such as legitimate trust, theory of own acts and good faith, as well as to study through the jurisprudence of the high courts, sorne configuration events that have produced the · declaration of responsibility. The result of the analysis allows us to conclude that violation, fraud or ignorance of the principie of legitimate trust generate liability in both spheres, private and public law.
Título: GOAA-spa-2021-La_defraudacion_de_la_confianza_legitima_es_un_fundamento_autonomo_de_responsabilidad_del_estado.pdf
Tamaño: 875.2Kb



Descripción: Autorización
Título: GOAA-spa-2021-La_defraudacion_de_la_confianza_legitima_es_un_fundamento_autonomo_de_responsabilidad_del_estado-Autorizacion.pdf
Tamaño: 1.063Mb

