La turistificación de la cacería tradicional Sápara: hacia la creación de un destino turístico en Alta Amazonía
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La cacería tradicional puede ser considerada como algo digno de ser visto o practicado por el turismo, y de esta manera, evolucionar hasta convertirse en una práctica turística, situación que conlleva a cuestionarse sobre su salvaguardia. Sin embargo, de manera paradójica, el turismo puede revelarse al mismo tiempo como factor de salvaguardia. Este artículo presenta algunos resultados de las observaciones realizadas en 2010, en el territorio tradicional Sápara de Ecuador durante las primeras experiencias de este pueblo indígena en el turismo, con el objetivo de evidenciar las dificultades a confrontar y los retos a asumir durante la turistificación de la cacería tradicional en Amazonía.
Resumen en ingles
The traditional hunting can be regarded as something worth to be seen or practiced by tourism, and, so, evolve into a tourist practice, a situation that leads to ask about its safeguarding. However, paradoxically, tourism can reveal itself at the same time to be a factor of safeguard. This speech presents some results of observations made in 2010, in the Sapara territory in Ecuador, during the first experiences of this indigenous people with tourism, with the aim of demonstrating the difficulties to confront and the challenges to take during the process of touristification of traditional hunting in Amazonia.