Incidencias de la desvinculación laboral en la transferencia del conocimiento en la dirección mejoramiento calidad de vida de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito de esta investigación consiste en estudiar la incidencia de los procesos de desvinculación laboral en la transferencia del conocimiento que se llevan a cabo en la Empresa de acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP, específicamente en la Dirección de Mejoramiento Calidad de Vida, de manera que a partir de este estudio se pretende potencializar los procesos internos de gestión del conocimiento logrando garantizar la conservación del mismo, adquirido a través de capacitaciones, manuales de procedimiento, instructivos, inducciones, entre otros; que faciliten el incremento de los niveles de satisfacción del trabajador y así mismo lograr contribuir al cumplimiento de metas organizacionales. Para el desarrollo de esta investigación se realiza un análisis documental de las diferentes posturas conceptuales que se han desarrollado en el temu de transferencia de conocimiento y se realiza un trabajo de campo utilizando instrumentos metodológicos como la encuesta entrevista. Se definen tres categorías que pretenden ser transversales: Desvinculación laboral, Gestión del conocimiento y modelos de transferencia de conocimiento. Se toman estas categorías ya que en este análisis se hallan vacíos en la transferencia del conocimiento de forma explícita que se han generado en la institución por no realizar este proceso a nivel endógeno y se pretende optimizar el recurso de capital humano para no permitir que se pierda el factor intelectual de la Empresa de Acueducto y alcantarillado de Bogotá ESP.