Análisis del proceso de formulación de la política integral de derechos humanos y derecho internacional humanitario en el Ministerio de Defensa Nacional bajo el enfoque de referenciales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo ofrece al lector un análisis del proceso de formulación de la política integral de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa Nacional en el periodo comprendido entre 2002-2012, presentando la aplicación del concepto de referencia global y sectorial de política pública de Pierre Muller y Bruno Jobert. Dicho periodo permitió identificar una serie de imágenes sobre la situación de los DDHH y DIH al interior del Ministerio de Defensa que, vistas en conjunto, hacen visible la complejidad de este tema en relación al fenómeno del conflicto armado colombiano en términos de política pública, en la medida en que muestra que los discursos y acciones para la atención a denuncias por presuntas violaciones a los Derechos Humanos y aplicación del DIH en el marco del conflicto armado eran difíciles. Sin embargo, a partir de las presiones ejercidas sobre la Fuerza Pública por parte de diferentes grupos tanto nacionales como internacionales, se decide tomar medidas protectoras ya no de manera focalizada sino en su conjunto; dando vida a la política pública en respuesta a los requerimientos externos e intereses propios de la Fuerza
Resumen en ingles
This work offers the reader an analysis of the formulation process of the Human Rights and FBIB22 Versión 2 lnternational Humanitarian Law comprehensive policy of the National Ministry of Defense during 2002-2012, presenting the application of Pierre Muller and Bruno Jobber's global and sectoral references in public policy. This period also allows the reader to observe a series of images about the situation of Human Rights and lnternational Humanitarian Law in the Ministry of Defense. Which, taken together, make visible the complexity of this issue in relation to the conflict of the Colombian armed conflict in terms of public policies, to the extent that it shows that human rights and IHL application in the context of the armed conflict were difficult. However, it is a measure of the forces exerted on the Public Force by both national and international groups, which decide to take protective measures no longer in a focused manner but as a whole, that gives life to the policy in response to externa! requirements and interests of the Force