El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC
Herrera Zapata, Luz Monica
Murgueitio Cabrera, Jorge
Ortiz Laverde, Sandra Milena
2021-11
Desde mediados de la década de los 90 las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tic) han impactado la manera como los Estados operan y se relacionan con los ciudadanos. Colombia no ha sido ajena a esta situación. Por el contrario, ha demostrado un claro interés por avanzar hacia la consecución de una verdadera política pública de gobierno digital. Con este objetivo, el país cuenta con una importante normativa, de la que hacen parte, entre otras, las leyes 1341 de 2009, 1450 de 2011, y 1955 y 1978 de 2019. Estas normas imponen al Estado el deber de promover la utilización de las tic en el ejercicio de sus funciones. Dentro de este marco, el presente escrito expone algunas consideraciones generales sobre el gobierno digital, así como la experiencia colombiana en la materia. Esta última incluye una especial referencia al gobierno digital en el ámbito de las actuaciones administrativas, el procedimiento administrativo y la actividad jurisdiccional. Adicionalmente, se destacan las acciones adoptadas por los poderes públicos nacionales para enfrentar la pandemia del Covid-19, emergencia sanitaria que, además de acelerar la implementación de las tic en el ámbito estatal, demostró la importancia y necesidad de contar con una política pública de gobierno digital.
Título: MAGBA-spa-2021-El_gobierno_digital_modelo_en_el_que_confluyen_el_Estado_y_las_TIC
Tamaño: 3.757Mb



Descripción: Autorización
Título: MAGBA-spa-2021-El_gobierno_digital_modelo_en_el_que_confluyen_el_Estado_y_las_TIC-Autorizacion
Tamaño: 40.85Kb

