Hacia una ecología política de la reconciliación
Objeto de aprendizaje
2021-05-12
Análisis geográfico de conflictos territoriales
Este objeto virtual de aprendizaje (OVA) plantea la necesidad de construir ideas y procesos superadores de la visión antropocéntrica de la reconciliación y la paz.
Apelando a las categorías integradoras de la geografía –espacio, territorio, región y paisaje– se propone un acercamiento a la compleja urdimbre que vincula naturaleza y sociedad en contextos geohistóricos de alta conflictividad.
En este OVA se busca discutir y dar sustento a la idea de que la construcción de paz, la reconciliación y la restauración debe incluir a ese mundo no humano, compuesto por relaciones bióticas y abióticas, el cual ha sido históricamente impactado en el marco del despliegue espacial de los distintos poderes que se disputan el control del territorio.
Así, la reconciliación con la naturaleza y la restauración de los daños ocasionados se plantea como condición ‘sine qua non’ en el objetivo de alcanzar una paz estable y duradera.
Este OVA forma parte del curso virtual “Análisis geográfico de conflictos territoriales y construcción de paz: Contribuciones desde Colombia a los estudios de paz”, que desarrolló la Universidad Externado de Colombia, en asocio con el Centro de Estudios para la Reconciliación de la Universidad de Jena (Alemania) y el apoyo del Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ).
- KBF. Objetos [12]
Descripción:
kbf-spa-2021-11-24.txt
Título: kbf-spa-2021-11-24.txt
Tamaño: 18bytes
Título: kbf-spa-2021-11-24.txt
Tamaño: 18bytes