Análisis geográfico de conflictos territoriales
Objeto de aprendizaje
2021-03-25
La dimensión geográfica de la paz o paz-territorial
En este objeto virtual de aprendizaje (OVA) se propone una aproximación al conflicto territorial en Colombia como expresión fundamental de las contradicciones y luchas socioambientales. Se muestra que el análisis geográfico aporta una serie de técnicas y conceptos clave para entender la dimensión espacial de la conflictividad humana.
Esta articulación es pertinente para el desarrollo de propuestas metodológicas que contribuyan al abordaje de los complejos conflictos territoriales que emergen en la Colombia de hoy, cuyo análisis implica develar las relaciones espaciales entre actores como el Estado, el capital, las organizaciones sociales, las comunidades y, por supuesto, los bienes ambientales donde se arraiga la vida de los colombianos.
Este OVA forma parte del curso virtual “Análisis geográfico de conflictos territoriales y construcción de paz: Contribuciones desde Colombia a los estudios de paz”, que desarrolló la Universidad Externado de Colombia, en asocio con el Centro de Estudios para la Reconciliación de la Universidad de Jena (Alemania) y el apoyo del Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ).
- KBF. Objetos [12]
Descripción:
kbf-spa-2021-11-24.txt
Título: kbf-spa-2021-11-24.txt
Tamaño: 18bytes
Título: kbf-spa-2021-11-24.txt
Tamaño: 18bytes