Ciudades y territorios sin efectivo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El fenómeno de la desmaterialización del efectivo y el surgimiento de medios de pago alternativos a las monedas y billetes son un proceso que inicio en la década de 1960. Este desarrollo ha evolucionado en los últimos años como consecuencia de diversos elementos, especialmente la pandemia generada por la COVID-19 que ha impulsado esta transformación a escala global. Los avances tanto en el G-20 como en América Latina y el Caribe son notables, aunque divergentes tanto en velocidad como en profundidad respondiendo a diversos factores más allá del tecnológico. El proceso en América Latina y el Caribe, aunque no ha tenido el mismo impacto comparado con los países del G20, ha registrado el surgimiento de casos relevantes en varios sectores de la economía que destacan y son ejemplos de cómo se ha implementado en la región.
Resumen en ingles
The cashless phenomenon and the rise of alternative payment methods but coins and banknotes are a process that began in the 1960s. This development has evolved lately due to various elements, especially the COVID-19 pandemic that has driven this transformation on a global scale. Progress in the G-20 and Latin America and the Caribbean is notable, although they diverge in speed and depth, responding to various factors beyond technology. The process in Latin America and the Caribbean, in spite of being less dynamic compared to G20 countries, has registered the advent of relevant cases in various sectors of the economy that stand out and are examples of how it has been implemented in the region.