Partería urbana en Bogotá y derechos reproductivos de las mujeres: aportes del patrimonio cultural inmaterial de los saberes asociados a la partería Afro del Pacífico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La partería urbana es una alternativa al parto clínico para aquellas mujeres que desean parir a sus hijos en casa y adicionalmente, es una herramienta para contrarrestar la violencia obstétrica. De ahí que este texto presente en primer lugar una descripción teórica de los derechos reproductivos de las mujeres desde una perspectiva de derechos humanos y un acercamiento conceptual a la atención humanizada del parto. Luego como resultado de un trabajo de campo se exponen prácticas, usos y herramientas presentes en la partería urbana, así como sus elementos en común con el Patrimonio Cultural Inmaterial asociado a la Partería Afro-pacífica de Colombia.
Resumen en ingles
Urban midwifery is an alternative to clinical childbirth for those women who wish to give birth at home, as well as a resource to counteract obstetric violence. Thus, this paper presents a theoretical description of women’s reproductive rights from a human rights perspective and a conceptual approach to humanized childbirth care. As a result of previous fieldwork, this paper focuses on describing the praxes, uses and tools present in urban midwifery, and its common elements with the Intangible Cultural Heritage of Knowledge associated with Afro-Pacific Midwifery in Colombia.