Análisis de la percepción que tiene un grupo de personas que se vincularon a proyectos dirigidos a la juventud durante los periodos administrativos 2012 – 2015 y 2016 – 2019 en Bogotá acerca de la participación.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La población joven por sus características ha sido sujeto de interés académico, desde varias ramas de las ciencias sociales, si bien las investigaciones e informes de ejecución han sido sustento del avance que se tiene referente a la población, no se encontró información que de cuenta de las experiencias participativas de los jóvenes en proyectos ligados a la política pública de juventud por más de un periodo administrativo aun cuando esta comprende un espacio de tiempo de 10 años. Por lo anterior, el proceso investigativo realiza un acercamiento a la percepción de la participación de un grupo personas que se vincularon a estos proyectos por más de un periodo administrativo en Bogotá. Obteniendo como resultados la identificación del significado de participar y el impacto de la participación en los escenarios referenciados sobre las cuales se presenta un desafío a nivel distrital, en el cual sea posible ampliar el conocimiento de la población desde su participación activa y, llevar a cabo un trabajo intersectorial que apunte a una política pública que priorice la continuidad de los proyectos exitosos especialmente en las transiciones entre periodos administrativos, garantizando la sostenibilidad como indicador del impacto social en la juventud bogotana.
Resumen en ingles
Due to its characteristics, the young population has been the subject of academic interest, from various branches of the social sciences, although the research and execution reports have supported the progress that is made regarding the population, no information was found to account for of the participatory experiences of young people in projects related to public youth policy for more than one administrative period, even though it includes a period of 10 years. Therefore, the investigative process makes an approach to the perception of the participation of a group of people who were linked to these projects for more than one administrative period in Bogotá. Obtaining as results the identification of the meaning of participating and the impact of participation in the referenced scenarios on which a challenge is presented a{ the district level, in which it is possible to expand the knowledge of the population from its active participation and, carry out an intersectoral work that points to a public policy that prioritizes the continuity of successful projects, especially in the transitions between adrninistrative periods, guaranteeing sustainability asan indicator ofthe social impact on the youth ofBogoW,.