La naturaleza jurídica de los allanamientos y de los preacuerdos y negociaciones y sus implicaciones
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con la llegada del sistema procesal penal de tendencia acusatoria al ordenamiento jurídico colombiano se introdujeron las figuras del allanamiento y de los preacuerdos y negociaciones como formas de aceptación de cargos, las cuales han dado lugar a múltiples discusiones. Para abordar estos debates, este trabajo abarca el estudio de los principios procesales aplicables y la exploración del derecho comparado en esta temática, para luego arribar al análisis de la naturaleza jurídica de las instituciones y la regulación de las mismas en el derecho procesal penal colombiano. Se propone realizar un profundo examen de la distinta naturaleza que tienen las figuras con el objeto de plantear posiciones que guarden consonancia con esta y, en consecuencia, diferenciarlas en los aspectos en que la misma debe manifestarse, esto es, sus requisitos, alcances, límites, control judicial, y efectos jurídicos que pueden producir.
Resumen en ingles
With the arrival of the accusatory criminal procedure system to the Colombian legal system, the concepts of “allanamiento” and “preacuerdos y negociaciones” were introduced as forms of acceptance of charges, which have given rise to many discussions. In order to address these debates, this work includes the study of the applicable procedural principles and the exploration of comparative law in this matter, to then arrive at the analysis of the legal nature of the institutions and their regulation in Colombian criminal procedural law. It is proposed to carry out a careful examination of the different nature of the figures to propose positions consistent with it and, consequently, differentiate them in the aspects in which it must manifest itself, that is, its requirements, scope, limits, judicial control and legal effects that it may produce.