Mensajes y contenidos de la aplicación de mensajería Whatsapp como medio de prueba dentro del proceso : estudio sobre su admisibilidad, fuerza probatoria, contradicción, valoración judicial, licitud y algunas controversias
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los mensajes y los contenidos que se transmiten a través de la aplicación de mensajería WhatsApp tienen validez como medio de prueba, por lo que se hace necesario estudiarla desde una mirada bidireccional, la del juez como director del proceso y la de las partes como los que gestan la actividad probatoria. Es así como se cuestiona ¿cómo el juez debe estudiar su admisibilidad, realizar su incorporación, decreto, práctica, contradicción y valoración judicial?, de igual forma, en el caso de las partes ¿cómo deben aportarlas y cómo la contradecirían? Para resolver los interrogantes anteriormente establecidos se plantea, en el trascurso de este documento, que efectivamente los mensajes y los contenidos de WhatsApp sirven dentro de un proceso como medio de prueba, sin embargo deben ser estudiadas cuidadosamente por el juez y las partes, pues hay una gran posibilidad de manipulación y podrían editarse sin dejar rastro alguno, por lo que se evidencia en este punto la importancia de la contradicción de la autenticidad de cualquiera de las informaciones cuando son aportadas dentro del proceso.
Resumen en ingles
The messages and content transmitted through the WhatsApp messaging application are validas a means of proof, so it is necessary to study it from a two-way look, that of the judge as director of the process and that of the parties such as those who perform the evidentiary activity. This is how it is questioned how the judge should study their admissibility, carry out their incorporation, decree, practice, contradiction and judicial assessment? Similarly, in the case of the parties, how should they provide them and how would they counter them? In order to resolve the questions set out above, it is raised, in the course of this document, that effectively the messages and contents of WhatsApp serve within a process as a means of testing, however they should be carefully studied by the judge and the parties, as there is a great possibility of manipulation and they could be edited without any trace, so it is evident at this point the importance of the contradiction of the authenticity of any of the information when provided within the process.