La familia como escenario de educación para la inclusión a personas en situación de discapacidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La tesis titulada "la familia como escenario de educación para la inclusión a personas en situación de discapacidad" y consiste en identificar y analizar las diferentes contribuciones de las familias pertenecientes a la sociedad Colombiana para la inclusión, y en su defecto para la exclusión, de personas en situación de discapacidad, Dichas contribuciones se identificaron a través de expresiones y prácticas de 6 familias escogidas aleatoriamente y que dentro de sus integrantes no se encuentre una persona en situación de discapacidad. Este único criterio de selección se estableció con el fin de mitigar los riesgos de alteración de la investigación debido a la sensibilidad especial que puede existir la cercanía al tema de discapacidad. Como resultado de la investigación se identificaron algunas percepciones conceptuales que tienen las familias en tomo a la discapacidad y la inclusión, así como de la red educadora encargada de ella. También algunas expresiones y prácticas tanto de papás y mamás como de niños y niñas hacia la inclusión y un poco más notorias hacia la exclusión. Y por último, algunas contribuciones desde el escenario o la institución de la familia para la inclusión de personas en situación de discapacidad.
Resumen en ingles
The thesis titled "Family as an educactional setting for the inclusion of people with disabilities" and consists of identifying and analyzing the different contributions of families belonging to Colombian society for inclusion, or even, for the exclusion, of people with disabilities. These contributions were identified through expressions and practices of 6 families chosen at random provided that within their members there was not a person with a disability. This single selection criterion was established in order to mitigate the risks of alteration of the research due to the special sensitivity that may exist when there is proximity ti the issue of disability. As a result of the research, some conceptual perceptions that families have regarding disability and inclussion, as well as the educational network in charge of it, were identified. In addition to this, some expressions and practices of both parents and children towards inclusion and slightly more noticeable towards exclusion. And, finally, some contributions from the family setting or institution for the inclussion of people with disabilities.