Violencia sociopolítica en Ciudad Bolívar : una aproximación a la construcción de identidades juveniles cristianas en el barrio El Paraíso
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La violencia sociopolítica es un fenómeno que ha permeado a diferentes regiones de Colombia y tiene características particulares como afectar directamente a la población joven. Por otra parte, las iglesias cristianas han promovido he influenciado la acción social frente a este tipo de violencia en ciudades como Bogotá. Con base en lo anterior, la presente investigación busca analizar la relación entre la violencia sociopolítica y la construcción de identidades juveniles cristianas desde el 2017 en Ciudad Bolívar, una de las localidades más permeadas por el conflicto. Para cumplir con este objetivo se realizaron algunas entrevistas y talleres de cartografía social a un grupo de jóvenes pertenecientes a una fundación cristiana en el barrio El Paraíso. Los resultados muestran que hay, por un lado, un discurso común que manejan la mayoría de los jóvenes y que está ligado a una visión de la vida como algo “predestinado” o como algo guiado por Dios; entre otros elementos importantes de ese discurso está la búsqueda de un bien común y la idea de la religión como una forma de salvación frente a los problemas cotidianos como lo son la delincuencia o el exterminio social.
Resumen en ingles
Socio-political violence is a phenomenon that has permeated different regions of Colombia and has characteristics such as directly affect the young population. On the other hand, Christian churches have promoted and influenced social action against this type of violence in Bogotá. All things considered, this article analyzes the relationship between socio-political violence and the construction of Christian youth identities since 2017 in Ciudad Bolívar, one of the districts most permeated by the conflict. To meet this objective, some interviews and social mapping workshops were conducted with a group of young people belonging to a Christian foundation in the El Paraíso neighborhood. The results show that there is, on one hand, a common discourse that most young people handle and that is linked to a vision of life as something “predestined” or as something guided by God; among other important elements of this discourse is the search for a common good and the idea of religion as a form of salvation in the face of daily problems such as delinquency or social extermination.