Construcción del sentido sobre sexualidad por parte de los y las adolescentes a través de sus narrativas mediadas por la educación sexual de padres y colegio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proceso de investigación del trabajo de pregrado denominado: “Construcción del Sentido sobre sexualidad por parte de los y las adolescentes a través de sus narrativas mediadas por la Educación Sexual de padres y colegio” llevado a cabo en ciudad de Bogotá. Esta investigación de carácter comprensivo abordó a través de una metodología participativa-mixta la sexualidad de manera abierta y dinámica reconociendo a los y las adolescentes de grado once del Colegio Cafam como sujetos políticos y sexuales co-constructores de su realidad. Esto con el fin de movilizar los escenarios rígidos, incómodos y tensionantes que evoca el diálogo sobre sexualidad en un país como Colombia, junto con la necesidad de darle un espacio y voz a los y las adolescentes en este tema. Lo que permitió en primer lugar, identificar los principales agentes socializadores y temas que quieren dialogar los y las adolescentes sobre sexualidad. En segundo lugar, comprender los sentidos que tienen sobre su sexualidad. Y, en tercer lugar, conocer cómo se posicionan frente a la educación sexual brindad por padres y colegio. En este sentido, esta investigación reconoció a los y las estudiantes como agentes transformadores de su educación sexual por medio de sus sentires, siendo esta manera una forma de habitar la sexualidad como un escenario de libertad que incentiva la movilización conceptual de la sexualidad.
Resumen en ingles
The research process of the undergraduate work called: "Construction of the Meaning about sexuality by adolescents through their narratives mediated by the Sex Education of parents and school" carried out in the city of Bogota. This investigation of comprehensive caracter approached sexuality through a participatory-mixed methodology in an open and dynamic way, recognizing eleventh-grade adolescents at Cafam school as political and sexual subjects co-constructors of their reality. This, in order to mobilize the rigid, uncomfortable and tense scenarios that the dialogue on sexuality evokes in a country like Colombia, together with the necessity to give adolescents a space and voice in this issue. This allowed, in the first place, to identify the main socializing agents and issues that want to discuss sexuality. Second, understand the senses they have about their sexuality. And, thirdly, to know how adolescents position themselves from sexual education provided by parents and school. In this sense, this investigation recognized students as transforming agents of their sexual education through their senses, thus allowing them to inhabit sexuality as a scenario of freedom and, in turn, encouraging a conceptual mobilization of sexuality.