Reclamar la vida, cuando se ha tomado por mano propia. Aproximación desde la antropología a la experiencia de dolientes del suicidio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La siguiente tesis es el resultado de una investigación realizada en un lapso de dos años en los cuales se ahondó en torno a la experiencia de mujeres dolientes de suicidio en el municipio de Sibaté Cundinamarca. En este artículo se profundizará con respecto a los modos en los que la interpretación dada en la reclamación y la deuda que implica la vida de quien comete suicidio, se reflexiona a partir de la teoría del don de Marcel Mauss y las diferentes dimensiones desde donde la experiencia sensorial implica vivir las emociones desde un panorama leído culturalmente.
Resumen en ingles
The thesis is the result of an investigation carried out over a period of two years in which the experience of women suffering from suicide in the municipality of Sibaté Cundinamarca was studied in depth. This article will delve into the ways in which the interpretation given in the claim and the debt involved in the life of the person who commits suicide is reflected on the theory of the gift of Marcel Mauss and the different dimensions from which the Sensory experience implies living emotions from a culturally read panorama.